Tuesday, July 31, 2012

Raspberry Pi - Guía de inicio

Breve Introducción

Raspberry Pi es una placa computadora de bajo coste desarrollada en Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi. Desde el 29 de Febrero de 2012 se pueden realizar pedidos en las páginas web de los distribuidores de componentes electrónicos Farnell y RS Components.

El diseño incluye un System-on-a-chip Broadcom BCM2835, que contiene un procesador ARM1176JZF-S a 700 MHz, un procesador gráfico VideoCore IV y 256 MiB de memoria RAM. El diseño hace uso de una tarjeta SD para el almacenamiento permanente.

Primeros Pasos
Fuente: raspberrypi.org

En un principio solo haremos uso de los dos puertos USB disponibles en la placa y un televisor y/o monitor digital. Si tienes alguna duda y/o problemas con la instalación, visita los foros para principiantes que raspberrypi.org pone a vuestra disposición en el siguiente enlace, donde tenéis cantidad de tutoriales y manuales para cualquier duda que os puedan surgir. Es una comunidad muy completa donde todo el mundo coopera y aporta su granito de arena.

Necesitaremos los siguientes elementos:
  • Teclado y ratón USB
  • Una tarjeta SD con el sistema operativo instalado
  • Un televisor y/o monitor digital con salida HDMI
  • Cable MicroUSB para alimentar la placa
  • Cable LAN Ethernet


Será necesario una tarjeta SD con un sistema operativo preparado que poder cargar en la Raspberry Pi. Se recomienda una tarjeta de al menos 4GB de capacidad. Para iniciar la Raspberry, conectar los elementos (monitor, teclado y ratón) y conectar la placa a la corriente. Si tenemos la Raspberry conectada a Internet, esta automáticamente obtendrá una dirección IP. Puedes loguearte con el usuario y contraseña predefinidos (Username: pi Password: raspberry). Una vez hecho el login, comenzar a usar la Raspberry Pi escribiendo el comando "startx" en la terminal.

Aqui os dejo el enlace donde podéis descargar el sistema operativo recomendado para la placa. Se trata de Raspbian “wheezy”.

Y con esto ya podéis disfrutar de vuestra Raspberry Pi por el momento. Pronto dejaré mas tutoriales, como por ejemplo, hacer de tu placa un servidor web, instalarle apps para obtener detalles de temperatura, consumo, etc.

Hasta pronto!

Conectarse por SSH a la Raspberry Pi

Para visualizar la Raspberry Pi en vuestro ordenador haciendo uso de SSH hay que seguir los siguientes pasos.

1) Acceder al contenido de la Tarjeta SD y cambiar el nombre del fichero boot_enable_ssh.rc por boot.rc

2) Conectar la Raspberry Pi a Internet. Para saber la IP con la que se conecta, podemos comprobarlo a traves del router o...
  • Comandos netstat y netview en la consola de Windows
  • Comando nmap y/o la aplicación Angry IP en Linux

3) Una vez detectada la IP de la Raspberry, nos conectamos por SSH a través de la terminal con el siguiente comando.
ssh pi@192.168.0.202
donde pi el username de la Raspberry Pi y 192.168.0.202 la dirección IP correspondiente (no tiene porque ser la misma en vuestro caso). La contraseña es raspberry

4) Una vez conectados por SSH, debemos instalar un servidor VNC
sudo apt-get install tightvncserver 
5) Crear un servidor VNC en la Raspberry (será necesario una contraseña)
vncserver :1 -name RasPi -depth 16 -geometry 1024x768 
Si no te piden contraseña, deberás configurarla manualmente con el comando vncpasswd

6) Instalar el cliente VNC en tu ordenador. En este caso, para Linux
sudo apt-get install xtightvncserver
Yo, como usuario de MAC, estoy haciendo uso del VNC Viewer.

7) Conectarse al servidor haciendo uso del comando
xtightvncserver 192.168.0.202:1
donde 192.168.0.202 es la dirección IP y :1 es el servidor que hemos creado. 

Para conectarse a través de VNC Viewer hay que hacer lo siguiente.


Y con esto, ya debéis conseguir arrancar el entorno gráfico de la Raspberry PI en vuestro ordenador.


Fuente: raspberrypi.stackexchange.com