Fuente: instructables.com
Otra de las múltiples formas de tener acceso a las distintas funciones de nuestra FrambuesaPi es a través de un servidor web. Con el podemos, de forma remota y desde cualquier lugar, controlar los pines GPIO de nuestra placa, obtener información de distintos parámetros (temperatura, consumo), etc. siempre que tengamos la programación web adecuada.
Otra de las múltiples formas de tener acceso a las distintas funciones de nuestra FrambuesaPi es a través de un servidor web. Con el podemos, de forma remota y desde cualquier lugar, controlar los pines GPIO de nuestra placa, obtener información de distintos parámetros (temperatura, consumo), etc. siempre que tengamos la programación web adecuada.
Los pasos para instalar un servidor web en nuestra Raspberry son los que siguen.
Paso 1 - Conectarse por SSH a la Raspberry Pi
Esto se explico en una anterior entrada de este mismo blog. Para el que no sepa o no recuerde como se hace, ver Conectarse por SSH a la Raspberry Pi.
Paso 2 - Instalar Apache con PHP
La primera vez que te conectes a tu Raspberry (ya sea por SSH o directamente por monitor, teclado y ratón), debes actualizar el sistema operativo haciendo uso de los comandos
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
Si el comando te devuelve un error, vuelve a ejecutarlo para solucionarlo. Una vez hecho esto, escribir
sudo apt-get install apache2 php5 libapache2-mod-php5
Cuando la instalación termine, aparecerá un mensaje de error. Para solucionarlo, escribir en el terminal
sudo groupadd www-data
sudo usermod -g -www-data www-data
Reiniciar apache con el comando "sudo service apache2 restart" (sin las comillas). Esta vez no debería haber errores.
Para comprobar que el servidor apache se instaló correctamente, debería aparecer la siguiente pagina en el navegador cuando escribimos el hostname en la barra de direcciones.
Para permitir el acceso a los archivos htaccess (archivos de configuración del servidor apache) debemos hacer lo siguiente:
- Escribir "sudo nano /etc/apache2/sites-enabled/000-default"
- Cambiar la linea que dice "AllowOverride None" por "AllowOverride ALL". Para guardar los cambios, presional Ctrl+x y Ctrl+y.
- Reiniciar nuevamente el servidor apache con el comando "sudo service apache2 restart".
Paso 3 - Instalar MySQL
MySQL es el sistema encargado de gestionar las bases de datos. Para su instalación, basta con escribir el comando
sudo apt-get install mysql-server mysql-client php5-mysql
en el terminal. Durante la instalación, aparece una pantalla preguntando "New password for the MySQL "root" user". Introducir una clave y confirmar. Una vez hecho esto, ya tenemos MySQL instalado en nuestro sistema.
Y, con esto, es suficiente por el momento. En entradas futuras explicaré como se instala el servidor FTP y phpMyAdmin en nuestro sistema. Para los interesados, echar una lectura a la fuente de la entrada.
Cuando tenga tiempo subiré un ejemplo que controla los pines GPIO a través del servidor web, así podéis comprobar su correcto funcionamiento.