Thursday, August 2, 2012

Instalación de Joomla en un servidor local (II)

Fuente: ite.educacion.es

Una vez tenemos instalado el servidor local web y hemos creado tanto la base de datos como el usuario que la gobierna, procedemos con la instalación de Joomla!. Los pasos a seguir son los siguientes.

1) Descargar el paquete más actualizado (http://www.joomla.org).

2) Creamos una carpeta de nombre “joomla” en la carpeta que utiliza Apache para servir archivos. Recuerda que esta carpeta está localizada: 
  • En Windows: c:\wamp\www 
  • En Ubuntu: /var/www 
  • En Mac OS: Aplicaciones/MAMP/htdocs 
Finalizada la creación de esta carpeta deberemos tener: 
  • En Windows: c:\wamp\www\joomla 
  • En Ubuntu: /var/www/joomla 
  • En Mac OS: Aplicaciones/MAMP/htdocs/joomla
3) Descomprimir el archivo .zip descargado en la carpeta joomla que hemos creado anteriormente.

4) Una vez hecho esto, ya podemos comenzar con la instalación de Joomla!. Para ello, abrimos el navegador y vamos a la siguiente dirección.
http://localhost/joomla ó http://127.0.0.1/joomla
Paso 1 - Idioma

La primera pantalla que aparece es la que nos permite seleccionar el idioma en el que queremos realizar la instalación.


Paso 2 - Comprobación previa

Nos encontramos en la fase en la que la instalación revisa si nuestro servidor cumple con los requisitos previos de instalación, incluyendo los valores recomendados de la configuración de PHP. En esta pantalla no suele haber problemas, así que pulsamos en Siguiente y continuamos.



Paso 3 - Licencia

Pasamos a la siguiente pantalla, pulsamos “Siguiente”, y nos encontramos con la pantalla que nos muestra la licencia GNU/GPL bajo la que se distribuye Joomla! La leemos, y pasamos a la siguiente pantalla.


Paso 4 - Base de datos

Configuración básica, donde introducimos la información que se precisa sobre la base de datos y el usuario MySQL.
  • Tipo de base de datos: MySQL 
  •  Nombre del servidor: normalmente “localhost” 
  •  Nombre de usuario: usuario (o el que hayamos decidido) 
  •  Contraseña: ********** (su contraseña)
  •  Nombre de la Base de Datos: joomla (si así la creamos)

Paso 5 - FTP

En nuestro caso, al realizar una instalación en local, podemos dejar esta configuración tal y como aparece en la imagen.


Paso 6 - Configuración

Completada la información, se pasa a la siguiente pantalla, en la que decidimos “Nombre del sitio”, y los datos con los que se crea el primer usuario en Joomla!: “correo electrónico del administrador”, y “contraseña del administrador”. El primer usuario que se crea en Joomla! es éste, y se necesita esta contraseña. El nombre de usuario es “admin”. Introduce como nombre del sitio tu nombre y apellidos.


Paso 7 - Finalizar la instalación

En estos momentos, antes de realizar ninguna otra operación, debemos eliminar la carpeta “Installation”, una de las que venía en el archivo comprimido de Joomla! y que colocamos en la carpeta que utiliza Apache para servir los archivos.


Para comenzar a hacer uso de nuestra pagina de joomla, tecleamos la siguiente dirección en el navegador.
http://localhost.joomla

Para acceder al panel de administración, introducir el siguiente enlace en el navegador
http://localhost/joomla/administrator
donde el usuario y la contraseña son los definidos anteriormente. 
Con esto llegamos al área de administración, que tiene el siguiente aspecto:


Es en esta ventana donde debemos hacer los cambios que queramos sobre la web. Y después de todo esto, es lo que toca hacer. Poner la web chula y vistosa para vuestro público!

No comments:

Post a Comment