Fuente: neoteo.com
No es la primera vez que el Raspberry Pi cruza espadas con Android, sin embargo, en esta oportunidad se trata de nada menos que Ice Cream Sandwich 4.0. Todavía tiene algunas limitaciones, pero algunos aspectos críticos de rendimiento ya parecen estar más que solucionados.
De acuerdo al anuncio oficial, esta versión utiliza un kernel y un binario VideoCore diferente al que está disponible en GitHub, razón por la cual se habían mantenido en silencio hasta ahora. La aceleración de hardware tanto de vídeo como de gráficos parece estar funcionando bien, algo que podemos comprobar en las transiciones y en la reproducción de vídeos HD en YouTube. Uno de los elementos pendientes en el desarrollo de esta versión de Android para el Raspberry Pi es el sonido. El soporte AudioFlinger aún no está disponible, pero seguramente tendrá prioridad en la lista.
La introducción de Android 4.0 en el Raspberry Pi abre todo un abanico de posibilidades, no sólo por la cantidad de aplicaciones que hay disponibles (aún en el caso de que no se pueda acceder a la tienda), sino también por la existencia de cosas como XBMC, que ya había sido ejecutado en el RBPi de forma nativa. También se ha barajado la posibilidad del soporte Netflix, pero hay algunas cuestiones de DRM que podrían mantener alejado a ese servicio.
No comments:
Post a Comment